Discípulos misioneros del Dios Trinidad: Reflexiones a la luz del Documento de Aparecida
Resumen
El acontecimiento de la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano y del Caribe celebrada en Aparecida el año 2007, provocó una renovación eclesial en clave de discipulado y misión. La identidad de los creyentes, es para Aparecida, una que se actualiza en el anuncio del Evangelio en nuestro Continente para que nuestros pueblos tengan en Jesucristo Vida y Vida en abundancia. Los discípulos misioneros comprenden su vocación como un movimiento del Dios Trinidad que actúa en sus vidas y los impulsa a ser servidores del mundo, de la cultura y de las historias particulares latinoamericanas. A partir de ello, nuestro artículo se propone ofrecer algunas reflexiones en torno a la relación de la Trinidad con los discípulos misioneros. El viento de Pentecostés que surcó el continente gracias a Aparecida representa, a nuestro entender, el origen de la vivencia de la eclesiología de comunión que se logra gracias a la acción de la Trinidad que convoca a la pluralidad de carismas, ministerios, estados y servicios a anunciar el único Evangelio.