El lenguaje de Jesús

  • Eduardo de la Serna

Resumen

Se presenta el modo de predicar de Jesús el “reino de Dios” como el qué de su predicación, para luego señalar el cómo de dicha predicación. Este se concreta en hechos de Jesús como parte indispensable de su predicación del Dios “abbá”, tanto en los milagros, los exorcismos, como las comidas de Jesús. Estas, a su vez complementadas por sus palabras. No solamente las parábolas, sino también sus controversias que lo llevan a la muerte, palabra definitiva confirmada por el Padre en la resurrección.

Biografía del autor/a

Eduardo de la Serna

Presbítero. Licenciado en Teología Bíblica (Buenos Aires), Doctor en Teología Espiritual (Teresianum, Roma). Actualmente es profesor de Nuevo Testamento en diferentes institutos de su país. Autor de diversos artículos en revistas especializadas. Entre sus libros recientes se encuentran: Dios, ¿Es imparcial?; Estudio de la Carta a los Romanos, Ed. Guadalupe, Buenos Aires 2010; Diálogo entre la Biblia y Teresa de Lissieux. Preguntas desde América Latina, Ed. Docencia, Buenos Aires 2011; De Jesús a la Gran Iglesia, Los orígenes del Cristianismo, Ed. Ágape, Buenos Aires 2012

Cómo citar
Serna, E. de la. (2012). El lenguaje de Jesús. Revista CLAR, 50(1), 54–69. Recuperado a partir de https://revista.clar.org/index.php/clar/article/view/300

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2012-03-31
QR Code

Métricas