Identidad y nuevos paradigmas en el cristianismo y en la Vida Religiosa
Resumen
Antropológicamente, el ser humano se caracteriza por una necesidad permanente de sentido. Éste se elabora en el lenguaje de la cultura. Como ésta cambia permanentemente, las identidades que el ser humano se adjudica, también se encuentran en permanente necesidad de reformulación. La epistemología actual ilumina los ciclos “normales y revolucionarios” de la evolución del conocimiento. Los “cambios de paradigma” desafían al ser humano a cambiar también de identidad, al mismo ritmo. La Vida Religiosa está también en el trance de encontrar una nueva (formulación de su) identidad, en el horizonte de los nuevos paradigmas.
Cómo citar
Vigil, CMF, J. M. (2010). Identidad y nuevos paradigmas en el cristianismo y en la Vida Religiosa. Revista CLAR, 48(3), 37–46. Recuperado a partir de https://revista.clar.org/index.php/clar/article/view/426
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2010-09-30
Sección
Reflexión