Contribución a la Vida Religiosa de Haití, Entrevista al Secretario General de la CLAR

  • P. Gabriel Naranjo Salazar, CM

Biografía del autor/a

P. Gabriel Naranjo Salazar, CM

De Aranzazu, Caldas, Colombia; el octavo de diez y seis hermanos. Hizo sus estudios de bachillerato en la Apostólica de los padres Vicentinos, donde descubrió su vocación. Ingresó a su Congregación en 1969, hizo los estudios de filosofía y teología en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, fue ordenado sacerdote en 1976. Se desempeñó como formador y profesor de Biblia en el Teologado de su provincia y en el Seminario Mayor Arquidiocesano de Ibagué. Ha participado en las cinco últimas Asambleas Generales de su Congregación.
Adelantó estudios de especialización en la misma Universidad Javeriana de Bogotá, y de Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma y Jerusalén, en la Escuela Bíblica y en la Universidad Hebraica de Jerusalén.
Fue Superior Provincial durante dos períodos y, como tal, Presidente de la Conferencia de Provincias Vicentinas de América Latina y miembro de la Junta Directiva de la Conferencia de Religiosos de Colombia. En el momento de su elección como Secretario General de la CLAR, era el Coordinador Subregional de la Federación Bíblica Católica para América Latina y el Caribe, FEBIC- LAC, y Coordinador General del Proyecto Biblia de Paulinas.

Cómo citar
Naranjo Salazar, CM, P. G. (2010). Contribución a la Vida Religiosa de Haití, Entrevista al Secretario General de la CLAR. Revista CLAR, 48(3), 65–67. Recuperado a partir de https://revista.clar.org/index.php/clar/article/view/430

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2010-09-30
QR Code

Métricas