La reforma de Teresa de Jesús: aportes a la reconfiguración de la Vida Consagrada hoy

  • Hna. Cristina Robaina, STJ Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos - CLAR

Resumen

Teresa de Jesús vivió un tiempo que, como el nuestro, estuvo marcado por un cambio de época.
Su itinerario vital y espiritual transcurre en un momento en el que confluían corrientes de reforma en las órdenes religiosas de la mano de mujeres místicas que buscaban el retorno a la radicalidad del Evangelio y del seguimiento de Jesús. Fue asimismo contemporánea del movimiento de la Reforma nacida de la experiencia espiritual de Martín Lutero y la consecuente ruptura con la Iglesia católica.
Teresa de Jesús recorrió su itinerario vital y creyente en diálogo con los acontecimientos y corrientes de su tiempo y de allí nació el corazón y el contenido de su reforma.
Por eso hoy su fenomenología fundacional nos puede iluminar en nuestras propias experiencias y búsquedas de reconfiguración de la Vida Consagrada.

Biografía del autor/a

Hna. Cristina Robaina, STJ, Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos - CLAR

Religiosa de la Compañía de Santa Teresa de Jesús. Nacida en Montevideo, Uruguay. Forma parte del ETAP. Colabora en el CEBITEPAL en el área de Bioética. Docente de Bioética en la Facultad de Teología del Uruguay. Integra la Junta de CONFRU, –Conferencia de Religiosas/os del Uruguay–. Asesora a diversas Congregaciones religiosas en procesos de reconfiguración.

Cómo citar
Robaina, STJ, H. C. (2017). La reforma de Teresa de Jesús: aportes a la reconfiguración de la Vida Consagrada hoy. Revista CLAR, 55(1), 27–40. Recuperado a partir de https://revista.clar.org/index.php/clar/article/view/56

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2017-03-31
QR Code

Métricas