Nuevas generaciones, nuevas relaciones
Resumen
Dejándose interpelar por las realidades de su Instituto y por las nuevas sensibilidades de los jóvenes religiosos que ingresan, permanecen o abandonan su estilo de vida comunitaria particular, dos Hermanos Lasallistas hacen una aproximación sicológica, una mirada educativa y una lectura de fe de la impronta que las nuevas generaciones han ido dejando en la transformación de la vida fraterna vivida en comunidad. Comparten en primer lugar el análisis de los factores por los cuales los Hermanos jóvenes abandonan la vida comunitaria. Luego su reflexión se orienta a intentar describir la nueva relacionalidad afectivocomunitaria que emerge en ese diálogo intergeneracional que es toda vida comunitaria. Finalmente, posicionándose como generación adulta y sintiéndose corresponsables de la construcción de comunidades inclusivas, proponen cinco caminos que pueden contribuir a enriquecer la dimensión humano-relacional de la Vida Consagrada.