El Magníficat en perspectiva profética: una reflexión a partir de Lc 1, 46-55

  • Hna. Ángela Cabrera, MDR Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos - CLAR

Resumen

Este artículo pretende ser una reflexión bíblica sobre el Magníficat en perspectiva profética. Por la naturaleza del mismo, se tiene en cuenta el perfil de mujeres profetisas en la Sagrada Escritura, con el interés de presentar a María, no de manera aislada, sino perteneciente a la comunidad femenina que ha colaborado en la Historia de Salvación, dejando claro que ella, más que profetisa, es Madre del Salvador y Maestra nuestra.

Biografía del autor/a

Hna. Ángela Cabrera, MDR, Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos - CLAR

Religiosa de la Congregación Misioneras Dominicas del Rosario. Hizo Licenciatura en Ciencias de la Religión. Posteriormente vivió en Nicaragua donde se dedicó a la formación bíblica para líderes cristianos, y formandos de la Vida Consagrada. En 2006 inicia sus estudios de posgraduación en São Paulo, Brasil. Concluye el bachillerato en teología, la maestría, y posteriormente el doctorado en el área bíblica. Es profesora de Sagrada Escritura en el Centro de Teología Santo Domingo de Guzmán y en el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino. Directora Nacional de las Escuelas de Teología para Laicos del Instituto Nacional de Pastoral, y Decana de la Facultad de Ciencias Religiosas de la Universidad Católica Santo Domingo. Colabora en proyectos de formación y de retiros espirituales en la Conferencia Dominicana de Religiosos. Es investigadora. Ha escrito varios libros y numerosos artículos de utilidad académica y pastoral.

Cómo citar
Cabrera, MDR, H. Ángela. (2016). El Magníficat en perspectiva profética: una reflexión a partir de Lc 1, 46-55. Revista CLAR, 54(2), 17–28. Recuperado a partir de https://revista.clar.org/index.php/clar/article/view/97

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2016-06-30
QR Code

Métricas